El pionero de la tecnología Steve Wozniak se ha convertido en el último recién llegado en unirse al negocio espacial privado. Sin embargo, la visión del cofundador de Apple promete ser diferente a la de los multimillonarios Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson.
A diferencia de Bezos y Musk, cuyas compañías Blue Origin y SpaceX planean establecer ciudades en Marte o construir colonias en la órbita de la Tierra, el Privateer de Wozniak parece estar enfocado en limpiar la basura espacial. Un comunicado de prensa reciente de una impresora de aleación de titanio 3D no relacionada describió a Privateer como una “nueva empresa satélite centrada en el seguimiento y la limpieza de objetos en el espacio”.
En 2019, la NASA llamó a la órbita terrestre baja “el vertedero de basura más grande del mundo”, con casi 6.000 toneladas de desechos. La agencia advirtió que estos escombros amenazan a los viajeros espaciales con basura que se mueve hasta siete veces más rápido que una bala. El año pasado, el ex administrador de la NASA Jim Bridenstine instó al Congreso a financiar una misión de limpieza, diciendo que “¡Los escombros están empeorando!”.
Llamada Privateer Space, la “empresa espacial privada” que lanza Wozniak es “diferente a las demás”, según una publicación del empresario en Twitter. La misión de la compañía es “mantener el espacio seguro y accesible para toda la humanidad”, dice un video promocional de YouTube que Wozniak vinculó.
“Depende de nosotros trabajar juntos para hacer lo correcto y lo bueno”, dice el video. “Entonces, por cuidar lo que tenemos para que la próxima generación pueda estar mejor junta”.
No se han proporcionado más detalles, aparte del sitio web de Privateer que declara que “El cielo ya no es el límite” y “Estamos en modo sigiloso”. Según el sitio web, se anunciará más información en la conferencia AMOS Tech 2021, que comienza el martes en Hawai.
Steve Wozniak, conocido como uno de los fundadores de Apple y el diseñador de la computadora Apple II, es ampliamente reconocido como uno de los pioneros prominentes de la revolución de las computadoras personales.